El Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) se orienta a entregar financiamiento a organizaciones culturales que generan programación, implementan acciones de participación y fomentan la creación y experimentación artística, para que puedan consolidar sus equipos de trabajo y mantener la continuidad de su quehacer.

En la actualidad, 132 organizaciones son financiadas por el Programa. Estas organizaciones cumplen un rol clave en el funcionamiento y dinamización del sector artístico, permitiendo que la ciudadanía participe culturalmente y acceda a contenidos de programación, que se desarrolle la creación nacional y que la expresión cultural sea diversa en cada territorio, además de generar fuentes de empleo para artistas y colectivos artísticos.

¿Cómo se está reformulando el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras?

El programa se está reformulando de manera paulatina en torno a los siguientes énfasis:

  • La salida de la concursabilidad por medio de la implementación gradual de un registro.
  • La selección en base a las características de las organizaciones y no en base a la evaluación de un proyecto.
  • La formulación del plan de gestión que será financiado se realizará en el marco de un acompañamiento técnico dispuesto por el programa.
  • Se abre a organizaciones que intermedian en distintas fases del ciclo cultural (formación, creación, producción, difusión, programación).
  • Se refuerza el carácter colaborador entre el Ministerio y las organizaciones respecto de los objetivos, metas y la generación de orientaciones de política pública compartidas.
  • La mejora de las condiciones laborales de los equipos de trabajo de las organizaciones intermediadoras.
  • Durante este 2023 se contemplan mecanismos transitorios que permitirán asegurar un proceso paulatino de implementación del rediseño, a fin de asegurar el funcionamiento y continuidad del programa y que los cambios no afecten negativamente a las organizaciones.

https://www.cultura.gob.cl/paocc/

PLAZO DE POSTULACIÓN: 13 DE ABRIL A LAS 17:00 HORAS DE SANTIAGO DE CHILE En caso de consultas, comunicarse con nuestros canales de atención ciudadana disponibles en este enlace.